En nuestra vida podemos tener diferentes situaciones complejas de dolor y traición por parte de personas cercanas que pueden generar ira, rencor, odio y resentimiento. Estos sentimientos no son “malos” en sí mismos, puesto que nos aportan una información muy valiosa, sino que el problema viene cuando se perpetúan, generando graves problemas tanto en nuestras …
Comunicación en pareja: claves para hablar y escuchar mejor
Las relaciones de pareja enfrentan desafíos constantes, y los conflictos son inevitables. Pero lejos de ser algo negativo, los desacuerdos bien gestionados pueden ser una oportunidad para fortalecer el vínculo. ¿El secreto? Una comunicación efectiva y consciente, que permita comprender y abordar los problemas desde el respeto y la empatía. Los patrones que perpetúan el …
Continuar leyendo «Comunicación en pareja: claves para hablar y escuchar mejor»
El control de estímulos y su efecto en nuestro comportamiento
Aunque muchas veces no somos conscientes de ello, el entorno que nos rodea tiene un gran impacto en la manera en la que nos comportamos. Esto lo podemos explicar a través del concepto de control de estímulos. Que consiste en que ciertos elementos del ambiente, a los que llamamos estímulos, actúan como desencadenantes para que …
Continuar leyendo «El control de estímulos y su efecto en nuestro comportamiento»
«Yo es que soy así»: cómo superar la resistencia al cambio
En nuestra práctica clínica diaria, nos encontramos con frecuencia con pacientes que expresan la creencia de que sus comportamientos y rasgos de personalidad son inmutables. Frases como “Yo es que soy así” se utilizan comúnmente como justificación para evitar el cambio. La falacia del determinismo personal La frase “Yo es que soy así” sugiere un …
Continuar leyendo ««Yo es que soy así»: cómo superar la resistencia al cambio»
La soledad: cómo convertirla en tu aliada para el crecimiento personal
La habilidad de estar solo o sola es una lección poco mencionada, pero profundamente valiosa. Cuando nos enfrentamos a vivir la soledad aprendemos a lidiar con las tardes de domingo en solitario, los “lo siento, ya he quedado” de nuestros amigos, la incomodidad de pedir una mesa para uno, de ir al cine sin compañía …
Continuar leyendo «La soledad: cómo convertirla en tu aliada para el crecimiento personal»
El sentido de la vida
Vida sólo tenemos una, ésta, y debemos reconocer que no es nada fácil recorrer sus diferentes épocas o circunstancias. Pero por muy injusta o complicada que sea, seguimos de acuerdo en que sólo tenemos una. Con esta vida que tenemos somos responsables de darle el sentido que queramos. Así de simple. Cada uno de nosotros …
Como afecta el coste de respuesta en nuestro día a día
Cuando se habla del coste de respuesta se hace referencia al esfuerzo que va a suponer llevar a cabo cierta conducta. Este esfuerzo o coste es un valor percibido por la persona y que varía según la respuesta o conducta que se tenga que realizar. ¿De qué manera nos afecta este concepto en el día …
Continuar leyendo «Como afecta el coste de respuesta en nuestro día a día»
Miedo a la incertidumbre
¿Qué es la incertidumbre? La incertidumbre es el estado emocional producido por el desconocimiento al enfrentarnos una situación futura, como por ejemplo tener que ir a una entrevista de trabajo, comenzar en un nuevo trabajo o una relación sentimental, ir a un lugar nuevo, ir a un evento social donde no conocemos a la gente, …
Desmontando la necesidad de tener pareja
¿Qué es la necesidad de tener pareja? La dependencia emocional es una arraigada necesidad de sentirse amado por alguien, basando la propia valía personal en que ese alguien nos ame. Se caracteriza por lo siguiente: Si el dependiente emocional no logra ese amor se siente anulado y su vida deja de tener sentido. Se asume …
Continuar leyendo «Desmontando la necesidad de tener pareja»
Dinámicas relacionales: cómo mantener el equilibrio en pareja
En una relación de pareja, el equilibrio es fundamental para mantener una conexión saludable y duradera. Este equilibrio no surge de la nada; se construye día a día mediante las interacciones y comportamientos de ambos miembros. Comprender cómo se instauran y se perpetúan estas dinámicas relacionales es esencial para fomentar una relación en la que …
Continuar leyendo «Dinámicas relacionales: cómo mantener el equilibrio en pareja»